La relaciones de dependencia emocional refuerzan un vínculo basado en la búsqueda de seguridad y afecto constante, la necesidad de control y el pánico a la ruptura o al distanciamiento.
Estas relaciones están fundamentadas en supuestos o creencias poco realistas que nos han inculcado a lo largo de nuestra vida en películas, series de televisión, canciones, anuncios, libros e incluso amigos y familiares. ”El príncipe azul”, “la media naranja”, “el hombre o la mujer de mi vida”, “búscate un hombre que te quiera, que te tenga llenita la nevera, “al fin lx he encontrado”, “se te va a pasar el arroz y te vas a morir solx”.
Podemos no estar de acuerdo con estás ideas o mitos pero, en mayor o menor medida, han podido influir en nuestra forma de entender las relaciones en determinados etapas de nuestra vida.
Estas son algunas características que reflejan una relación dependencia emocional:
- Angustia o miedo a la separación.
- Obsesión por el contacto continuo y exagerado. Llamadas, whatsapps, vigilar o espiar por redes sociales…
- Idealización de la pareja junto a infravaloración propia.
- Sentimientos negativos: Desgaste, miedo, tristeza, insatisfacción…
- Ruptura o distancia de amigos y familiares.
- Intentos exagerados por cubrir necesidades emocionales insatisfechas a través de la otra persona.
- Interpretar que no se puede ser feliz si no es con esa persona.
- Miedo y huida constante a la soledad.
“ No hay que morir por el otro, sino vivir para disfrutar juntos”
Jorge Bucay
Por el contrario, un amor saludable se basa en la aceptación y en la confianza plena en el otro, en la autonomía e independencia para hacerse cargo de uno mismo junto con el apoyo de la persona amada y en la creación de un proyecto de vida enriquecedor en el que las dos partes deciden complementar y compartir su felicidad para aprender, evolucionar y mejorar.
Si te gustaría profundizar más en el concepto de dependencia emocional y aprender recursos para mejorar tus relaciones esta es tu oportunidad!
Se impartirá el viernes 25 de octubre de 19.00 a 21.00 en Psicoforma C/ Maestro Clavé, 3, 3º, 6ª.
Te esperamos!
Viernes 25 de octubre, de 19.00 a 21.00
Psicoforma (C/Maestro Clavé, 3, 6ª, 3º)