Los tiempos han cambiado y, actualmente, es posible hacer terapia mediante videollamada con total comodidad. Son muchos los beneficios de la terapia online. De hecho, actualmente realizamos una investigación acerca de la alianza terapéutica en terapia online y si hay diferencia respecto al formato presencial.

Aunque en Psicoforma preferimos las intervenciones presenciales, es habitual que realicemos sesiones de terapia y supervisión mediante videoconferencia. Es una ventaja para las personas que se encuentran fuera de la ciudad, las que tienen dificultades para trasladarse o que, desde otras partes del planeta, nos eligen como terapeutas.

Una persona decide acudir a terapia por sufrimiento. Este puede deberse a: problemas de pareja, trastornos mentales, dificultades interpersonales, etc. En cualquier caso, la psicoterapia proporciona recursos para afrontar las posibles adversidades y para aumentar el nivel de bienestar. Iniciar una terapia psicológica es una opción inteligente y valiente para hacerse cargo de uno mismo.

Algunas de las ventajas que aporta la terapia psicológica online podrían ser:

El anonimato. La terapia online, al realizarse desde el propio domicilio o lugar de trabajo, permite que los pacientes mantengan el anonimato y la privacidad, ya que no coinciden con otras personas en la sala de espera u otros espacios comunes.

La intimidad. Es probable que el paciente, al permanecer en su propio espacio, se sienta más seguro y confiado, facilitando una comunicación más abierta y libre.

La comodidad. Ya que al no ser necesario acudir al centro de psicología, el paciente puede disponer de más tiempo, evitando desplazamientos, y dirigirse al psicólogo desde su propio hogar o despacho.

El acceso. Cualquier persona, en cualquier lugar que disponga de conexión, puede beneficiarse de la intervención terapéutica con el terapeuta que desee, en el lugar del mundo en el que éste se encuentre, sin necesidad de desplazamiento. Eliminamos así barreras físicas y del idioma.

La continuidad. Frecuentemente, pacientes que han asistido a terapia presencial, tienen que realizar viajes, trabajar en el extranjero o encuentran impedimentos para desplazarse. En estos casos, la terapia online nos permite continuidad en la intervención psicológica.

El coste. Se elimina el desplazamiento, el parking o cualquier otro gasto derivado del traslado al centro de psicología.

El horario. Hay menor interferencia en las actividades de trabajo o estudios y facilita la adaptación a la agenda del paciente.

En suma, teniendo en cuenta los beneficios de la terapia online, es útil y, en algunos casos, hasta preferible o necesaria.