Hipnosis
Casi todos hemos experimentado situaciones en las que estando despiertos, al ver la televisión, escuchar música, pasear, etc., hemos perdido la noción de lo que nos rodea. Se trata de un estado en el que la persona se concentra en un objeto de tal forma que pierde la noción de aquellas otras cosas que hay en su entorno en ese momento, alterando el nivel de consciencia. Esta alteración puede resultar útil para trabajar ciertos objetivos. La hipnosis clínica consiste en dirigir intencionadamente ese estado para lograr un fin terapéutico.
La Hipnosis Ericksoniana está orientada a alcanzar un estado de atención y concentración que facilite el cambio desde el inconsciente, para que el individuo rompa bloqueos y genere recursos creativos para dar una respuesta más sana y eficaz a sus conflictos.
Lamentablemente, dados el desconocimiento y misterio que encierra el tema de la hipnosis, ha resultado atractivo para los medios de comunicación y se han difundido mitos caricaturescos y sensacionalistas alejados de la realidad. La hipnosis NO vulnera la voluntad, no suprime la consciencia y no puede forzar una conducta. La hipnosis Ericksoniana no se dirige a buscar el origen de un trauma, no tiene como objeto programar la conducta de un individuo, no logra vencer la voluntad de un individuo y no es manipulativa. La mente humana dispone de un preciso sistema de defensa que está siempre alerta, de modo que ante una orden que choque con el propio sistema de valores y creencias, el individuo saldría del estado hipnótico.
La hipnosis ha demostrado científicamente su utilidad en el tratamiento de fobias, miedos, ansiedad, autoestima, depresión, estrés, dolor, duelo, adicciones, consecución de metas, preparación al parto, etc., presentándose como u tratamiento adyuvante seguro y sano. En PSICOFORMA empleamos la hipnosis como técnica adyuvante para tratamientos varios, como tabaquismo, trastornos de la conducta alimentaria, fobias, siempre dentro del contexto de una intervención psicológica.
Personalizamos servicios y actividades para grupos cerrados, empresas, asociaciones, etc.
Nos gustaría escuchar tu propuesta.
Responsable del área
Dra. Cristina Martínez Brotóns
Dra. Sara Hernández Palacios
Dr. David Martínez Rubio