Dra. Sara Hernández Palacios
Psicóloga general sanitaria
ColCV 10526
Tlf: 649 633 056
Email
Área de Psicología de Jurídica
Área Infanto-Juvenil
Natural de Alcoy y con la inmensa suerte de haber nacido y crecido en el seno de una familia amorosa, con fuerte presencia femenina donde desde pequeña aprendí la importancia del clan y de valores como la unidad, el respeto, la constancia, el esfuerzo y el trabajo regados de alegría y mucho humor. Desde esta base me desarrollé como una persona independiente y autónoma que buscaba superarse en cualquier reto que emprendiera sin dejar de disfrutar de cada etapa vital. Fue durante la adolescencia que tras valorar diferentes salidas profesionales, me empecé a interesar por la psicología, debido al gusto por el trato con las personas (tanto niños como adultos), y ha una gran vocación de ayuda. Es por eso por lo que la psicología empezó a ganar puntos frente al derecho, la enseñanza y la oceanografía, y en 2002 inicié mis estudios universitarios de licenciatura en psicología. Desde ese momento, todos los pasos que se han sucedido a nivel profesional han sido los que me han permitido llegar hasta aquí y ahora, que es justo donde quiero estar, y que a continuación intento resumir.
Psicóloga responsable de las Áreas Infanto-Juvenil y Jurídica de PSICOFORMA.
Psicóloga General Sanitaria. Col CV-10526.
Licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, 2007.
Máster en Psicología Clínica en CETECOVA, 2007-2009.
Máster en Psicología Jurídica en Universidad Católica de Valencia (UCV), 2009-2010.
Diploma de Especialización Profesional Universitario en Mediación y Justicia Penal en UV, 2011.
Doctora en Psicología por la Universidad de Valencia, 2017.
A través de más de una década de ejercicio profesional en el ámbito privado, me he formado y trabajado en diferentes áreas de la psicología que a la vez son interdependientes y complementarias. Tras acabar la licenciatura me formé en psicología clínica que desde mi punto de vista es una base necesaria para cualquier tipo de intervención psicológica a la vez que trabajaba en el ámbito de la reeducación de menores. Posteriormente me pareció muy interesante poder aplicar dichos conocimientos clínicos al ámbito legal que siempre me ha suscitado expectación, por lo que decidí continuar con la especialización en psicología jurídica y también en mediación familiar y penal. Por toda esta trayectoria formativa y laboral, desde 2011 formo parte del Listado Oficial de Psicólogos Forenses del COPCV (Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana).
Tras unos años de ejercicio profesional independiente como psicóloga clínica y jurídica en el ámbito privado y, diversas y enriquecedoras experiencias en el trabajo con drogodependencia, salud, prevención, menores, etc., en 2013 pasé a formar parte del equipo de PSICOFORMA como psicóloga responsable de las áreas INFANTO-JUVENIL y JURÍDICA.
También en 2013 empecé una colaboración profesional con la Universidad Católica de Valencia como tutora de prácticas en el Máster de Psicología Jurídica.
Además tengo el placer de ser docente de diversos ámbitos como el sanitario (formación para personal sanitario); académico (Cursos del Instituto Europeo de Formador de Formadores; Máster AEPCCC…); Educativo (talleres, escuelas de padres, formación de profesorado, etc).
En el año 2015 inicié una colaboración como asesora-psicóloga que me permitió formar parte del nacimiento del proyecto educativo díde con la empresa GRUPO VS. Mis funciones en dicho proyecto son la elaboración de contenidos psicopedagógicos (indicadores, cuestionarios, pautas, informes, artículos y recursos), asesoramiento psicopedagógico a otros profesionales de centros escolares y gabinetes, congresos y reuniones técnicas sobre el proyecto. Y también en el mismo año inicié una colaboración profesional con la Ciudad de la Justicia de Valencia formando parte del Programa Piloto de Mediación Penal Intrajudicial como psicóloga-mediadora. Y ha sido en este año 2018 en el que he iniciado mi andadura profesional con la Universidad Internacional de Valencia (VIU) como directora de trabajos de final de máster (TFM) y como miembro de tribunal de TFM. Toda esta experiencia profesional está complementada con diferentes formaciones, cursos y congresos en hipnosis, mindfulness, comunicación no verbal, autoestima, violencia de género e igualdad, etc.
Como se aprecia en este resumen de vida profesional, intento estar en constante aprendizaje para ofrecer lo mejor de mí tanto a pacientes como a alumnos, siempre ayudada y agradecida a mis colegas y compañeros de trabajo que son motor e inspiración para seguir siempre adelante.